- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Gran interés de la industria del transporte registró proyecto de buses eléctricos en Villarrica
Subsidio
Gran interés de la industria del transporte registró proyecto de buses eléctricos en Villarrica
● En total, fueron 29 las compras de bases de licitación para renovar el sistema de transporte de la comuna, la cual estará en etapa de consultas hasta el próximo 29 de septiembre.
● Junto con mejorar la flota actual del transporte público, este proyecto busca optimizar la frecuencia y regularidad de los servicios que operan en la ciudad lacustre.
Villarrica, 12 de septiembre de 2025. El pasado 28 de agosto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) publicó la licitación que busca incrementar la flota en un 40% con la incorporación de 51 buses eléctricos de alto estándar para mejorar la conectividad y la calidad de viaje de la comunidad de Villarrica.
Hoy, con el cierre del proceso de venta de bases, el MTT informó la recepción de 29 compras del documento del concurso, liderado por la División de Transporte Público Regional (DTPR).
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, sostuvo: “El pasado 11 de septiembre venció el plazo para la adquisición de las bases de licitación del nuevo servicio de buses urbanos de Villarrica, un esfuerzo clave para avanzar en la modernización del transporte público en la comuna. Con este hito, se da paso a la siguiente etapa del concurso. Este proyecto busca entregar a los vecinos y vecinas un sistema de transporte más moderno, seguro, eficiente y con mejores estándares de calidad.”
En tanto el jefe de la DTPR, Cristóbal Pineda, señaló: “Recibir este número de compras de bases es una excelente noticia, ya que refleja el gran interés de la industria en este proyecto. Para nosotros, es una señal clara de que vamos por el camino correcto: avanzar no sólo en mejorar la conectividad, sino también en ofrecer un transporte público de mayor estándar. La incorporación de buses 100% eléctricos beneficiará directamente a las personas con viajes más cómodos y, al mismo tiempo, aportará al cuidado del medioambiente dada la cero emisión de gases contaminantes. Sin duda, que la industria quiera sumarse a este desafío, nos impulsa a seguir fomentando estas iniciativas”.
Tras el fin de esta etapa, el proceso continuará con la recepción de consultas de las bases, desde el 11 al 29 de septiembre. Cabe señalar que la calendarización del proyecto se encuentra disponible en el sitio http://www.dtpr.gob.cl/.