- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Industria del transporte presenta ofertas para primer sistema de buses en Puerto Natales
Subsidio
Industria del transporte presenta ofertas para primer sistema de buses en Puerto Natales
- Se trata del proceso licitatorio que integrará nueve buses diésel alto estándar en la ciudad, los que recorrerán la comuna a través de tres servicios, mejorando la conectividad intracomunal.
Puerto Natales, 07 de agosto.- Durante esta tarde, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), realizó la apertura de las ofertas para la licitación que adjudicará a un nuevo operador para nueve buses de alto estándar que mejorarán el servicio de transporte público en la comuna.
En la ocasión, se recepcionaron dos ofertas de empresas de transportes, las cuales fueron abiertas en una Comisión de Evaluación, liderada por funcionarios de la DTPR, quienes certificaron la correcta presentación de los documentos por las empresas interesadas. La siguiente etapa de este proceso continuará con el correspondiente análisis jurídico y técnico de las ofertas recibidas.
Al respecto, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, dijo que “estamos muy contentos con esta apertura de ofertas, porque damos un paso concreto para la próxima implementación de un nuevo sistema de transporte público con nueve buses de alto estándar en Puerto Natales, que va a aportar mayor dignidad, bienestar y desarrollo para la comunidad. Con esto, seguimos avanzando en cumplir el compromiso de nuestro Gobierno con la equidad territorial, a través del fortalecimiento y modernización del transporte público en regiones, en este caso, con una zona tan importante como la región de Magallanes y la Antártica Chilena”.
En tanto, el seremiTT Alejandro Goich dijo que “esto, sin duda, es una gran noticia para la región. Estamos hablando de un proyecto que impactará positivamente a las personas de Natales, mejorando la conectividad de forma moderna, integrando por primera vez buses de alto estándar, lo que asegurará una mejor experiencia de viaje. Estamos seguros que este será un proyecto que significará una mejora en la calidad de vida de los habitantes, por lo que ahora seguiremos impulsando para que siga su correcto curso e implementación”.
Cabe destacar que para este proyecto, se propuso como tipología de vehículo un bus diésel de alto estándar, con accesibilidad universal (piso bajo). En cuanto a la incorporación de tecnología, se propuso GPS, Wi-Fi a bordo de los buses, cargadores USB, cámaras de seguridad, visor de puntos ciegos y la integración con la app Red Regional.