- Inicio
- »
- Noticias
- »
- MTT publica bases de licitación para nuevo sistema de transporte en Concepción – Talcahuano – Lota y Coronel
Subsidio
MTT publica bases de licitación para nuevo sistema de transporte en Concepción – Talcahuano – Lota y Coronel
• El proyecto contempla la operación de 80 buses de alto estándar: 50 eléctricos para los tramos Lota – Concepción y Lota – Talcahuano; y 30 diésel que recorrerán Colcura hasta Concepción.
12 de septiembre de 2025.- La electromovilidad sigue avanzando a paso firme en diversas regiones del país. Algo que se ratificó con la publicación, este 12 de septiembre, de las bases de licitación para el nuevo sistema que operará en Concepción, Talcahuano, Lota y Coronel, y que contempla el servicio de 50 buses eléctricos y 30 diésel, todos de alto estándar, según informó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Se trata de un proyecto que permitirá optimizar la conectividad, frecuencia y calidad de viaje para las usuarias y usuarios de estas cuatro comunas de la región del Biobío, ya que el proceso licitatorio considera el contrato de dos operadores para tres servicios distintos: un operador para dos servicios de 50 buses eléctricos en total, que realicen los tramos Lota-Concepción y Lota-Talcahuano; y otro operador para un servicio de 30 buses diésel, que recorra Colcura – Concepción.
“Como ministerio, nos llena de orgullo ratificar el avance de la movilidad en el país, siendo hoy las comunas de Lota y Coronel, las que se sumarán a este tipo de proyectos. Además, la experiencia que se ha obtenido en estos procesos, sin duda alguna, nos permite vislumbrar una licitación exitosa, lo cual será clave para implementar un estándar de movilidad que no sólo ayuda a mejorar la calidad de vida de las ciudades, sino también, entrega una mejor experiencia de viaje para quienes eligen el transporte público como alternativa de desplazamiento”, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Precisamente, y como es parte del estándar que se ha llevado a cabo en los concursos públicos liderados por la cartera, todos los buses deberán estar equipados con cámaras de seguridad, GPS, aire acondicionado, Wifi, cargadores USB, accesibilidad universal, sensores de puntos ciegos y validadores para que el pago a bordo sea 100% electrónico.
“Esta licitación transformará la cara de cuatro ciudades muy importantes en el Biobío, y sabemos que es muy esperada por sus vecinas y vecinos. Con estos nuevos tres servicios seremos más eficientes en los recorridos, y conectaremos de mejor forma sectores como Lota Alto, Lota Centro, Collao, la Ruta 160, Lagunillas. Además, los buses que actualmente están en circulación serán destinados a fortalecer otros servicios, rurales o urbanos, dentro de las provincias de Concepción y Arauco, por lo que seguiremos ampliando la oferta de vehículos disponibles para el transporte público en la región”, indicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro.
De acuerdo al cronograma, se proyecta que el concurso se adjudique durante el primer trimestre del 2026 y que el nuevo sistema de transporte público esté operando el último trimestre del mismo año.
Las bases de licitación están publicadas en www.dtpr.gob.cl, y podrán ser adquiridas desde el 12 al 30 de septiembre de 2025.