- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publica licitación para nuevo servicio marítimo subsidiado entre Huapi Abtao y Calbuco
Subsidio
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publica licitación para nuevo servicio marítimo subsidiado entre Huapi Abtao y Calbuco
- El servicio beneficiará a más de 260 personas, quienes dispondrán de una lancha a motor con capacidad de al menos 30 pasajeros con espacio de carga.
- La embarcación realizará 11 viajes redondos semanales
Con el objetivo de garantizar una conectividad segura, regular y de buen estándar para comunidades históricamente postergadas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, está realizando una licitación pública para un nuevo servicio marítimo subsidiado en la ruta Huapi Abtao – Punta Auco – Chayahué, en la comuna de Calbuco.
Este servicio beneficiará directamente a los más de 260 habitantes de Isla Huapi Abtao, una comunidad que por años ha enfrentado condiciones de aislamiento y precariedad en sus desplazamientos. Actualmente, sus residentes deben movilizarse en botes pequeños, sin cabina ni condiciones de seguridad adecuadas, situación que limita el acceso a salud, educación y oportunidades económicas.
Más del 90% de los habitantes de la isla se encuentra dentro del 40% más vulnerable del país. Su actividad económica se basa en la pesca artesanal, la recolección de mariscos y la agricultura de subsistencia. La isla cuenta solo con una escuela que llega hasta sexto básico y no dispone de posta de salud, por lo que sus habitantes deben viajar al continente incluso para necesidades básicas. Muchas veces, condiciones climáticas adversas impiden esos traslados, afectando especialmente a estudiantes y adultos mayores.
“Hoy damos un paso concreto para cumplir el compromiso adquirido con la comunidad de Huapi Abtao. Gracias al trabajo técnico y participativo que hemos desarrollado junto a sus habitantes, el municipio y parlamentarios del distrito, avanzamos en asegurar un servicio marítimo permanente, con subsidio estatal, que dignifique la vida de quienes viven en sectores insulares”, afirmó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Pablo Joost.
Para el diseño del servicio se desarrolló una jornada de participación ciudadana en junio de 2024 en la propia isla, en la que la comunidad pudo expresar sus necesidades y propuestas. Este proceso fue impulsado luego de una visita clave del Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al municipio de Calbuco y el apoyo del senador Fidel Espinoza y los diputados Jaime Saez, Fernando Bórquez y Mauro González, realizada unos meses antes, en abril del año pasado.
El nuevo servicio se realizará a través de una lancha a motor con capacidad de al menos 30 pasajeros con espacio de carga y contempla 11 viajes redondos semanales. Además, incluye viajes gratuitos para rondas médicas y emergencias. El pasaje tendrá un costo de $600 para adultos, y será gratuito para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
La licitación, publicada hoy martes 29 de julio, estará disponible hasta el 12 de agosto y se espera que el servicio comience a operar en diciembre de este año.