- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Aprobado por mayoría absoluta: Coyhaique tendrá buses eléctricos
Subsidio
Aprobado por mayoría absoluta: Coyhaique tendrá buses eléctricos
- El proyecto presentado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, considera 37 buses de carga eléctrica que cubrirán zonas que actualmente cuentan con baja operación de transporte público menor.
Coyhaique, 29 de noviembre de 2023.- Luego de encuentros informativos, reuniones, sesiones extraordinarias y un largo debate político y social, el pleno del Consejo Regional de Aysén aprobó el proyecto de Transporte Público Mayor para Coyhaique, iniciativa presentada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Finalmente, serán $40 mil millones de pesos de inversión, de los cuales más de $15 mil vendrán desde el GORE y los restantes $25 mil corresponderán a inversión sectorial desde el MTT.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza llegó a Coyhaique para la votación de esta iniciativa y valoró que en las conversaciones entre los consejeros, el Gobierno Regional y el sector. “Hemos podido incorporar al resto de la región en otros subsidios, para que no nos quedemos sólo en Coyhaique y podamos avanzar a tener también una mejora en el transporte público en las otras provincias de la Región de Aysén. Estamos cumpliendo el mandato del presidente Gabriel Boric, hacer equidad territorial”, dijo la autoridad.
En tanto, la gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías, destacó el trabajo que se realizó para concluir en esta aprobación, que finalmente dotará a la capital regional de un sistema de transporte seguro, que contribuirá a la descontaminación de Coyhaique y abarcará zonas más alejadas del radio urbano. Además, agradeció al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su seremi Hans Zimmermann por dar “mayor claridad” para lograr la aprobación del proyecto y también “a la comunidad por haber estado detrás de este proyecto, por haber estado en el proceso de participación ciudadana y posteriormente en la defensa de este proyecto”.
Por su parte el alcalde de la capital regional, Carlos Gatica, aseguró que “esto va a ayudar significativamente a nuestros adultos mayores, personas en situación de discapacidad que hoy tienen problemas de movilidad y por supuesto también a nuestros estudiantes. Hoy día gana Coyhaique, cada uno de sus habitantes”.
El jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), Alan Sepúlveda, explicó a nivel técnico el proyecto consejo y aseguró que “este es un proyecto que busca contribuir en la mejora de la calidad de viaje de los usuarios y usuarias, entregando una oferta de transporte público regulada y amigable con el medio ambiente, aportando tanto al desarrollo del territorio como a la modernización de los servicios de transporte público”.
En esa misma línea, la presidenta de la Unión Comunal Pampas del Corral, Verónica Legüe, “este proyecto como vecinos y a las autoridades nos dio una visión de que trabajando en conjunto se pueden lograr muchas cosas para la región”.
Serán 37 los buses eléctricos, de los que 19 serán del troncal urbano, 14 troncal rural y 4 de repuesto. Todo esto permitirá implementar la regulación del transporte público en la capital regional, dotando de herramientas al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para fiscalizar el cumplimiento de parámetros de servicios que son relevantes para las personas como horarios, frecuencias y tarifas.
En la negociación entre el CORE, el Ejecutivo del Gobierno Regional y el Gobierno nacional se acordó avanzar en una serie de subsidios de transporte para otros servicios en la región, como los que cubren localidades al norte de la Provincia de Aysén, servicios aéreos desde Coyhaique hacia Tortel y Cochrane, y estudios y medidas para conectividad lacustre y en fiordos; entre varios más.