Subsidio

Equipo DTPR informa a vecinos y vecinas avances de servicio subsidiado para conectar Arica y Valle de Lluta

  • La iniciativa se realizó junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana y su equipo regional; además del equipo nacional de la DTPR, quienes visitaron las localidades de Visviri y Los Molinos e informaron a la comunidad el estado del proceso.

 Tras analizar y trabajar la data obtenida de la participación ciudadana realizada por la División de Transporte Público Regional (DTPR), el equipo regresó la comuna de General Lagos en la Región de Arica y Parinacota tras cinco meses, para reunirse con el alcalde, Alex Castillo, y la comunidad y abordar los avances administrativos del futuro servicio de conectividad.

En la ocasión, los equipos visitaron las localidades de Visviri y Los Molinos, para explicar a los vecinos y vecinas que el proyecto se encuentra a nivel interno en la sección de contratos y que se espera abrir la licitación en los próximos meses.

Ante esto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Pablo Maturana, aseguró que “la visita que tuvimos a la comuna se enmarca en lo instruido por nuestro Gobierno de llegar a todos los rincones de nuestra región. Acercar la conectividad terrestre es una urgencia constante por lo cual valoramos la venida de nuestro equipo de nivel central para hablar con autoridades y vecinos sobre cómo mejorar y extender a más localidades el transporte público”.

Las localidades que se verán beneficiadas con este servicio serán: Arica, Linderos, Guanta, Tambo, Boca Negra, Molinos, Chapisca, Sora y Arancha; proyectando transportar al mes más de 300 pasajeros.

Cabe destacar que el proceso participativo contempló un diálogo ciudadano, en el que se identificaron desafíos y oportunidades respecto a mejoras potenciales del transporte público, a través de las vivencias propias de cada participante. De esta forma, la iniciativa culminó con un plenario en el que los asistentes debatieron en torno a opiniones y necesidades, las que permitieron cerrar la dinámica con las conclusiones necesarias para avanzar a un mejor transporte público para la zona.